Como decorar mi hogar despues de una reforma

Como decorar tras una reforma

Una vez que la reforma le ha dado forma al hogar ahora es tiempo de darle el toque de diseño a través de una creativa y exquisita decoración. Si bien la reestructuración de la casa ha trazado un camino, es tarea propia de cada uno darle un toque único, íntimo y personalizado a través de la actividad decorativa.

Para cada gusto hay una gama de posibilidades, solo es cuestión de atreverse a encontrar esos elementos que juntos hacen del espacio de tu casa un lugar ideal. Ya superada la etapa crítica de la reforma es hora de colocarse los guantes y ser creativos para lograr una armonía entre la esencia de la estructura y los colores de la decoración.

Ciertamente, no es una tarea sencilla pero teniendo en mente un par de opciones fenomenales encontrar el diseño ideal no resulta tan difícil:

-Mediterráneo: Madera, arcos, bóvedas, piedra, paredes de cal y texturas naturales son lo que constituye el diseño tradicional mediterráneo que provee sensaciones de paz y completa calma gracias a sus colores pasteles, artículos de algodón y lino, y detalles ibicencos que en igual medida dotan a cada área de una elegancia innegable.

-Industrial: Se caracteriza por su diseño crudo con conductos de ventilación visibles, techos altos y extensos ventanales. Aluminio, metal y ladrillo son los elementos que nunca faltan. Ideal para aquellas áreas donde se quiere dar un aspecto de mayor espacio

-Del sudeste oriental: Con influencias clásicas propias de países asiáticos, este estilo se caracteriza por transmitir calma y confort a través de una paleta de colores ocres, beige y rojo combinados con tonos blancos y negros.

-Rústico: Es un estilo especial, caracterizado por proporcionar a los espacios un tinte hogareño a pesar de que su paleta de colores puede resultar hosca. Sin embargo, conjugado con estructuras de piedra y madera se logra un equilibrio confortante. De igual forma, a este estilo se pueden añadir colores más vivos y decoraciones modernas para crear un contraste exquisito.

-Toque nórdico: Blanco, beige, una escala de grises y demás colores sutiles juegan en armonía en el estilo nórdico, acentuando el predominio. El mobiliario, la decoración simple y los materiales naturales son el acompañamiento ideal. Las áreas poco atestadas y con buenos espacios libres acentúan con mayor ímpetu la belleza del estilo nórdico

-Minimalista: Ideal para aquellas áreas en donde el exceso de mobiliario y adornos pretende mantenerse a raya. Se caracteriza por dotar de espacio, amplitud, funcionalidad, orden y pulcritud, porque cada mueble, adorno y matiz se escoge cuidadosamente para dar un acabado de uniformidad y armonía.

-Regresa lo Vintage: Es un estilo caracterizado por lograr conjugar en un mismo ambiente diseños del pasado y estilos modernos haciendo que coexistan e incluso se complementen entre sí. Contiene un toque rústico, urbano, añejo y curioso que está de moda por lo bien que luce y por lo cómodo que resulta. Los espejos de época y grandes carteles son elementos idóneos para este estilo.

 

Acompaña esa asombrosa distribución del hogar con unas increíbles ideas de decoración, deja volar tu imaginación sobre los diferentes estilos que te ofrece el diseño de interiores. Elige tu estilo favorito y agrega tu toque personal, convierte tu casa en un hogar combinando la comodidad, funcionalidad, amplitud y estética.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.